Con
cariño e ilusión, las seños preparamos un circuito sensorial a través de diferentes texturas. Algunos números tampoco podían faltar, pues había que saber por dónde comenzar. Fideos, arroz, algodón, piedras, bolas, globos de agua, cuerdas, tizas, fueron algunas de las bandejas preparadas...
Dentro del
proyecto de nuestro cuerpo, quisimos ofrecer a nuestro alumnado la posibilidad de recibir la información a través de sus pies. Sabemos que los niños y niñas aprenden jugando a través de la acción. El aprendizaje corporal se puso una vez más en marcha: visión, escucha, tacto, equilibrio, coordinación visión movimiento, equilibrio, controlar el espacio corporal individual y el del otro...
Nos encanta compartir, así que con contentura acudimos a la clase de Mª Ángeles para invitarles a jugar.
y a continuación compartir aquello que estábamos mirando. Atentamente escuchamos las instrucciones a seguir ya que nos sentíamos muy interesados y en todo juego, hay normas y directrices a respetar.
Lo primero descalzarnos. Con ello ejercitábamos la fuerza en las manitas para quitarnos los calcetines, el orden y las pertenencias al tener que ocuparnos de nosotros/as mismos, pues había que colocar cada calcetín dentro de nuestro calzado y saber donde lo dejábamos. Parece sencillo para nosotros los adultos pero ardua tarea para los más pequeños. De esta forma nos atrevimos con la conquista de la autonomía, aspecto que nos da la alegría de sentirnos capaces.
Calma, concentración...
Presencia, atención...
Control del deseo, respeto, espera...
Nos encanta compartir, así que con contentura acudimos a la clase de Mª Ángeles para invitarles a jugar.
La seño Rebeca se unió encantada.
Entonces, nos sentamos con el fin de observar
Lo primero descalzarnos. Con ello ejercitábamos la fuerza en las manitas para quitarnos los calcetines, el orden y las pertenencias al tener que ocuparnos de nosotros/as mismos, pues había que colocar cada calcetín dentro de nuestro calzado y saber donde lo dejábamos. Parece sencillo para nosotros los adultos pero ardua tarea para los más pequeños. De esta forma nos atrevimos con la conquista de la autonomía, aspecto que nos da la alegría de sentirnos capaces.
¡A disfrutar! Aprendizaje corporal.
Calma, concentración...
Presencia, atención...
Control del deseo, respeto, espera...
No hay comentarios:
Publicar un comentario